martes, 1 de noviembre de 2016

PPT 2016






Proyectos Pedagógicos Transversales 


EDUCACIÓN SEXUAL:
Resultado de imagen para educacion sexual
Educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción y, más específicamente, la reproducción humana, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual y reproductiva.



APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE:

Resultado de imagen para aprovechamiento tiempo libreDada la relevancia que tiene la utilización del tiempo libre para una buena salud mental y un desarrollo adecuado de la personalidad, resulta fundamental que los padres y las madres de familia se preocupen de brindar un tiempo libre de calidad a sus pequeños y pequeñas desde muy temprana edad. El equilibrio consiste, justamente, en darle a cada momento su valor y su importancia.



ECONOMÍA Y FINANZAS:

Resultado de imagen para economia y finanzasLas finanzas son una rama de la economía y la administración que estudia el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan.1 Se dedica al estudio de la obtención de capital para la inversión en bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores. 

ECOLOGÍA: 

Resultado de imagen para ecologiaLa ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). 

DEMOCRACIA:

Resultado de imagen para democraciaLa democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.



COMPETENCIAS CIUDADANAS:

Resultado de imagen para competencias ciudadanas animadosEstos programas buscan incidir en los aspectos fundamentales de la formación del ser humano, desde la comprensión de sus dimensiones sociocultural y natural, y de sus implicaciones demográficas, técnicas, tecnológicas, políticas, ecológicas y éticas, entre otras, a través de su ubicación explícita en los Proyectos Educativos Institucionales - PEI, como ejes que favorecen la articulación de distintos conocimientos, saberes y prácticas, y la aplicación de conceptos, métodos y contenidos, que atraviesan no sólo el Plan de Estudios, sino todas las demás actividades de las instituciones educativas, con intencionalidades de proyección hacia la formación ciudadana.


ÉTICA Y VALORES: 

Resultado de imagen para etica y valoresEducar para la ciudadanía global significa formar con la intención de que se produzca una transformación progresiva en los valores, actitudes y comportamientos de nuestro alumnado.  Para alcanzar este objetivo es necesario que preparemos a los estudiantes para el ejercicio de una ciudadanía desde una perspectiva global (fomentando el respeto y la valoración de la diversidad, el respeto por el medio ambiente y el consumo responsable, el respeto por los derechos humanos, étc) y apostar claramente por la transversalidad.

*Competencias Lingüísticas:  Expresión (oral, escrita, icónica, gestual), comprensión, comunicación y valoración.

*Competencias Matemáticas:  Análisis de información gráfica y estadísticas.  Resolución de problemas.

*Competencias Tecno-Científicas:  Salud individual y colectiva (higiene, alimentación y consumo, sexualidad, y educación física).

*Competencias Sociales:  Habilidades sociales, pensamiento crítico, identidad y diversidad cultural, democracia y participación ciudadana, conocimiento del medio social y de su transformación, desarrollo social y equidad, análisis de situaciones socio-laborales.